Toniná🧗♀️
La Fortaleza de las Alturas

🛡️ Conservación y Estado Actual
El sitio es administrado por el INAH, que realiza labores de conservación y restauración. Sin embargo, Toniná ha enfrentado desafíos, incluyendo conflictos legales relacionados con la propiedad del terreno, lo que ha afectado su accesibilidad en ocasiones.
🌟 Razones para Visitar
-
Ascender la pirámide más alta de Mesoamérica y disfrutar de vistas panorámicas.
-
Explorar una ciudad menos concurrida, lo que permite una experiencia más íntima.
-
Sumergirse en la historia de una ciudad guerrera y su legado en piedra
🕰️ Historia
Toniná, cuyo nombre en tseltal significa "Casa de Piedra", fue una poderosa ciudad-estado maya durante el periodo Clásico Tardío. Situada cerca de Ocosingo, destaca por su impresionante acrópolis de siete niveles, que alcanza una altura de 75 metros, superando incluso a la Pirámide del Sol en Teotihuacán. inah.gob.mx+2Wikipedia+2visitchiapas.com+2
La ciudad fue conocida por su poder militar y sus conflictos con otras ciudades mayas, como Palenque. Las inscripciones y relieves encontrados en Toniná documentan estas guerras y las victorias de sus gobernantes.Arqueología Mexicana+4My Modern Met+4Wikipedia+4www.slideshare.net+3Wikipedia+3México Desconocido+3
🧙♂️ Leyendas y Mitos
Toniná es rica en representaciones de prisioneros y escenas de sacrificios, lo que ha llevado a interpretaciones sobre su papel como centro de poder y dominio. Algunas leyendas locales hablan de rituales realizados en las alturas de la acrópolis para comunicarse con los dioses y asegurar la prosperidad de la ciudad.