Muralismo y arte popular
🎨
En Chiapas, el muralismo no es exclusivo de museos: está en las calles, en las comunidades, en las paredes escolares y en los ejidos. Refleja luchas, identidades y sueños colectivos. Muchos murales son creados por jóvenes indígenas, colectivos zapatistas o artistas urbanos.
Temas frecuentes:
-
Cosmovisión maya
-
Defensa del territorio
-
Mujeres en resistencia
-
Historia de los pueblos
Artistas chiapanecos destacados:
-
Manuel Suasnávar: muralista y pintor con obras en San Cristóbal.
-
Ángel Bracho (Tuxtla Gutiérrez): grabador y parte del movimiento de Taller de la Gráfica Popular.
-
Herlinda Morales: artista textil indígena, cuyos bordados han llegado a galerías internacionales.
-
Colectivos como "Koman Ilel" y "Aj' Kolel": fusionan arte, fotografía, activismo y tradición.