Lenguas Indígenas

Chiapas es un tesoro lingüístico. Actualmente, se hablan 12 lenguas indígenas, que son resultado de miles de años de historia. La mayoría pertenecen a la familia maya, aunque también hay lenguas mixe-zoqueanas como el zoque y el mocho'.

Durante el periodo clásico (250-900 d.C.), los mayas ya usaban sistemas de escritura muy avanzados, y muchas de las lenguas actuales como el tzeltal, chol o lacandón descienden directamente de esas lenguas antiguas. Cuando llegaron los españoles en el siglo XVI, intentaron imponer el castellano, pero las lenguas sobrevivieron en comunidades rurales.

A lo largo de los siglos, estas lenguas han sido vehículo de resistencia cultural, espiritualidad, saberes botánicos, historias y cosmovisiones únicas. Hoy, a pesar de la discriminación y desplazamiento, siguen vivas gracias a escuelas bilingües, radios comunitarias, poetas indígenas y una fuerte conciencia de identidad.

Contáctame

Visítanos
Carr. Internacional Km 68-No.3, 29300 San Cristóbal de las Casas, Chis.

Llámanos
(+34) 947 002 963

Email

rincondechiapas@gmail.com


Horarios

  • Lunes: 8:00 a. m. - 7:00 p. m.
  • Martes: 8:00 a. m. - 5:00 p. m.
  • Miércoles: 8:00 a. m. - 5:00 p. m.
  • Jueves: 8:00 a. m. - 7:00 p. m.
  • Viernes: 8:00 a. m. - 5:00 p. m.


Agradecimientos

Al visitarnos, no solo creas recuerdos imborrables, si no que también contribuirás al desarrollo local. Él turismo en Chiapas impulsa la economía local, preserva tradiciones y brinda los recursos para la conservación de nuestro ecosistema y biodiversidad 

Imágenes proporcionadas por Pexels

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar