Gastronomía
La cocina chiapaneca es un encuentro ancestral entre lo indígena y lo mestizo. Sus raíces están en la dieta mesoamericana: maíz, frijol, chile, cacao y calabaza. Los pueblos originarios ya hacían tamales, bebidas de maíz fermentado y utilizaban especias locales.
Con la llegada de los españoles se incorporaron ingredientes como el ajo, cebolla, arroz, carne de cerdo, canela y azúcar. La fusión dio lugar a una gastronomía rica, diversa y profundamente regional.
Lo chiapaneco no solo se come, se vive: los platillos están ligados a festividades, ofrendas, rituales y celebraciones. La cocina es tradición oral, con recetas que pasan de abuelas a nietas, de fogón en fogón.

