Danzas Típicas
Danza de los Parachicos (Chiapa de Corzo): bailada durante la Fiesta Grande. Los danzantes usan máscaras de madera, zarapes y sonajas. Representan alegría, protección y devoción. Tiene raíces coloniales e indígenas.
Danza del Venado (zona norte): ritual prehispánico de caza, donde se representa el vínculo entre humanos y naturaleza.
Danza del Calalá (Suchiapa): danza de origen zoque que simboliza la fertilidad de la tierra. Participan hombres disfrazados con atuendos naturales y máscaras.
Danza del Torito: con máscaras, humor y música rápida. Se baila en muchas regiones en carnavales y fiestas patronales.
