Civilizaciones Mayas
🌿 Palenque
Ubicada en la selva del norte de Chiapas, Palenque fue una joya del arte y la arquitectura maya. Su auge ocurrió entre los siglos VII y VIII d.C., especialmente bajo el reinado del legendario K'inich Janaab' Pakal, conocido como Pakal el Grande. Fue él quien ordenó la construcción del impresionante Templo de las Inscripciones, donde también fue enterrado. Palenque se destacó por su refinamiento artístico: sus bajorrelieves, esculturas y textos jeroglíficos son considerados algunos de los más elegantes del mundo maya. Esta ciudad tenía una fuerte carga religiosa y simbólica, y su arquitectura se adaptaba perfectamente al paisaje montañoso.
🌉 Yaxchilán
Escondida a orillas del río Usumacinta, Yaxchilán fue una poderosa ciudad-estado aliada y rival de otras metrópolis mayas. Su apogeo fue entre los siglos VII y IX. Aquí gobernaron figuras carismáticas como Escudo Jaguar II, quien promovió una etapa de esplendor artístico y militar. Yaxchilán es famosa por sus linteles esculpidos que decoran las entradas de los templos, los cuales narran rituales, batallas y visiones místicas. A través de estos monumentos sabemos que las mujeres también jugaban papeles importantes en la vida ceremonial y política.
🏯 Toniná
Toniná, ubicada en el Valle de Ocosingo, fue un centro militar de gran importancia. A diferencia de otras ciudades mayas que enfatizaban lo religioso o artístico, Toniná sobresalió por su arquitectura monumental y su poder bélico. Su acrópolis, construida en una colina artificial, es una de las más altas del mundo maya. En su cima se alzaban templos, palacios y estructuras dedicadas a la élite gobernante. Fue enemiga histórica de Palenque y logró capturar y ejecutar a uno de sus reyes. Su auge duró hasta el siglo X, y fue una de las últimas ciudades mayas en caer.uí...


